Dirección, Bogotá, Colombia

Abierto diariamente 8:00 am a 5:00 pm

Tratamiento de la radiculopatía cervical según Santa Hildegarda de Bingen: guía espiritual y natural para sanar desde el alma

Blog, Espiritualidad

Tratamiento de la radiculopatía cervical según Santa Hildegarda de Bingen: guía espiritual y natural para sanar desde el alma

¿Sabías que el dolor en el cuello podría tener causas más profundas que solo las físicas? La radiculopatía cervical es una condición dolorosa que afecta las raíces nerviosas en el cuello, limitando movimientos, generando malestar constante y afectando la calidad de vida. Santa Hildegarda de Bingen, mística y médica del siglo XII, ofrece un enfoque integral que va más allá de los síntomas: ella propone una mirada espiritual y natural para sanar desde la raíz.

¿Qué es la radiculopatía cervical?

La radiculopatía cervical es una alteración de las raíces nerviosas en la región del cuello. Cuando estas se comprimen o se inflaman, pueden producir:

  • Dolor intenso en el cuello, hombros, brazos o manos.

  • Hormigueo, entumecimiento o debilidad muscular.

  • Dificultad para realizar movimientos finos.

  • Dolor al toser o estornudar.

Las causas comunes incluyen hernia de disco, artrosis, lesiones traumáticas o malformaciones congénitas. Sin embargo, Santa Hildegarda identifica otras raíces más profundas.

Imagen representativa de la radiculopatía cervical según Santa Hildegarda

Causas espirituales según Santa Hildegarda

Según esta santa benedictina, la radiculopatía cervical también puede estar provocada por:

  • Amor desordenado a lo material

  • Arrogancia y dureza de corazón

  • Gusto excesivo por el placer y la diversión

  • Ira contenida y cinismo

  • Cobardía ante decisiones importantes

Estas actitudes espirituales afectan no solo el alma, sino también el cuerpo, debilitando los nervios y produciendo enfermedades.

Caso real: Ana y la radiculopatía cervical

Ana tiene 53 años, es madre de dos hijos con autismo. Fue diagnosticada con radiculopatía cervical hace cinco años. El dolor comenzó en el cuello y se extendió hasta el coxis, impidiéndole tareas básicas como cortar alimentos o cargar objetos. A raíz del regreso de su hija a casa, quien enfrenta procesos legales por maltrato de su expareja, Ana se vio envuelta en situaciones de alta tensión emocional.

Escena de estrés

Durante una discusión, su hija le reclama no haberla protegido cuando fue víctima de abuso por parte de la ex pareja de Ana. Este evento revive una culpa profunda y se convierte en el detonante emocional de un nuevo brote de dolor cervical.

Emociones asociadas:

  • Enojo reprimido

  • Culpa

  • Frustración

  • Angustia

Estas emociones intensas tienen repercusión directa sobre su sistema nervioso, lo que confirma la visión integral de Hildegarda: “El alma y el cuerpo se afectan mutuamente”.

Beneficios del tratamiento según Santa Hildegarda

1. Liberación de la ira a través de la humildad

Santa Hildegarda enseña que la ira contra uno mismo o contra otros daña los nervios. La solución es cultivar la humildad y la compasión.

Recomendaciones:

  • Rezar diariamente pidiendo paciencia.

  • Hacer ejercicios de respiración consciente.

  • Usar piedra calcedonia azul como amuleto.

2. Restauración del alma con oración y ayuno

El dolor que produce esta enfermedad muchas veces refleja el peso emocional y espiritual que la persona carga.

Recomendaciones:

  • Ayunar con moderación, especialmente con productos de espelta.

  • Participar en la Eucaristía y en momentos de oración contemplativa.

  • Leer salmos curativos: Salmo 91 y 121.

3. Reequilibrio nervioso con terapias naturales

Para aliviar el dolor y restaurar el equilibrio del sistema nervioso:

  • Sauna con extracto de castañas para liberar toxinas por la piel.

  • Dieta rica en espelta, frutas y verduras frescas.

  • Evitar alimentos procesados, azúcares, alcohol y cafeína.

4. Superación de la dureza de corazón con compasión

La dureza emocional puede ser una defensa ante el dolor, pero acaba dañando el cuerpo. La virtud que la sana es la misericordia.

Frase de Santa Hildegarda:
«El alma compasiva es una fuente que da vida a los huesos y nervios debilitados.»

Propiedades espirituales del tratamiento

La radiculopatía cervical no es solo un mal físico. Según Santa Hildegarda, también es un llamado del alma para hacer cambios:

  • Aprender a perdonarse y perdonar.

  • Dejar de cargar culpas ajenas.

  • Reconocer las heridas emocionales y llevarlas a Dios para sanación.

El proceso de sanación incluye el reconocimiento del vicio, la práctica de la virtud opuesta y la entrega confiada al Creador.

Conclusión

El tratamiento de la radiculopatía cervical según Santa Hildegarda de Bingen nos invita a mirar el dolor con otros ojos. No se trata solo de aliviar los síntomas, sino de sanar también las raíces emocionales y espirituales. Cuando cultivamos la humildad, el perdón y la confianza en Dios, el cuerpo comienza a sanar junto con el alma.

Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: facebook.com/sanarconesperanza

Instagram: instagram.com/sanarconesperanza

Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza

Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza

Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza

Compártelo en redes sociales

Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen

¿Qué hizo santa Hildegarda

Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.

¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?

La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.

¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?

El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.

¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?

Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.

ESCRITO POR

Katiuska Villasmil

Médico anestesiólogo

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0