Tratamiento del colon irritable según Santa Hildegarda de Bingen
El tratamiento del colon irritable según Santa Hildegarda de Bingen propone una visión profunda que va más allá de los síntomas físicos. Esta santa, médica y profetisa del siglo XII, comprendía que muchas dolencias del cuerpo nacen de desequilibrios en el alma. ¿Y si tu malestar intestinal fuera un reflejo de conflictos emocionales o espirituales?
¿Qué es el colon irritable?
El colon irritable es un trastorno digestivo crónico. Se manifiesta con dolor abdominal, gases, diarrea, estreñimiento o una combinación de ambos. A menudo, no tiene una causa médica identificable. Sin embargo, se asocia con estrés, ansiedad, depresión y otros factores emocionales.
Causas del colon irritable
La medicina moderna y Santa Hildegarda coinciden en que sus causas son múltiples:
-
Estrés crónico.
-
Ansiedad o estado de ánimo bajo.
-
Consumo excesivo de azúcares y grasas.
-
Falta de vitamina D.
-
Trastornos del sueño.
-
Estilo de vida sedentario.
Santa Hildegarda añadía causas espirituales como:
-
Espíritu de discordia.
-
Ira reprimida.
-
Tristeza profunda.
-
Falta de confianza en Dios.
Caso real: Daniela y su camino de sanación
Daniela, de 64 años, sufre colon irritable desde hace más de una década. Vive en una fundación y enfrenta dificultades económicas. Recientemente, vivió una escena de estrés cuando reclamó el pago atrasado a un inquilino que lleva más de 2 años sin pagarle. La situación le generó angustia, rabia y tristeza.
Tratamiento del colon irritable según Santa Hildegarda
H2: Comprender el origen espiritual
Santa Hildegarda enseña que muchas enfermedades digestivas nacen de emociones no resueltas. El colon irritable, en su visión, se relaciona con:
-
Espíritu de discordia: provoca exceso de ácido biliar y daña la flora intestinal.
-
Ira: afecta al hígado, estómago e intestinos.
-
Preocupación por lo material: agota el cuerpo y bloquea la paz interior.
-
Tristeza: debilita el sistema inmunológico y digestivo.
H2: Cultivar virtudes para sanar
Para combatir estos vicios espirituales, Santa Hildegarda propone trabajar estas virtudes:
-
Paz: sustituye la discordia.
-
Paciencia: equilibra la ira.
-
Confianza en Dios: disuelve la preocupación.
-
Alegría interior: restaura la esperanza.
Tratamiento natural del colon irritable
El tratamiento del colon irritable según Santa Hildegarda incluye alimentación, ejercicios y oración:
Dieta de espelta
-
Desayuno: papilla de espelta o panecillos integrales.
-
Almuerzo: arroz de espelta, verduras cocidas, ensaladas suaves.
-
Cena: sopa de espelta con mantequilla o compotas sin azúcar.
Remedios complementarios
-
Electuario de peras con hinojo: desinflama y regenera el intestino.
-
Comprimidos de hinojo: masticar antes de cada comida.
-
Infusiones de hinojo y jengibre: para aliviar gases y calmar el sistema digestivo.
-
Suplementos naturales: almendras dulces, castañas cocidas y vino apagado.
-
ASH hildegardiano: limpieza profunda a nivel energético.
Técnicas espirituales y emocionales
-
Oración diaria y meditación en salmos (Isaías 26:3, Filipenses 4:6-7).
-
Visualizaciones guiadas para liberar emociones como la rabia.
-
Ejercicio físico suave y paseos en la naturaleza.
-
Uso de piedras curativas como aguamarina y jaspe rojo.
Alimentos permitidos y prohibidos
H3: Permitidos
-
Espelta, verduras cocidas, compotas suaves.
-
Lechuga aliñada con tomillo serpol.
-
Lácteos fermentados (requesón, suero de leche).
-
Bebidas naturales como café de espelta o vino apagado.
Prohibidos
-
Embutidos, carnes rojas y frituras.
-
Azúcares refinados, pasteles industriales.
-
Café, alcohol, bebidas azucaradas.
-
Frutas ácidas como fresas o ciruelas.
Conclusión
El tratamiento del colon irritable según Santa Hildegarda no se limita a aliviar síntomas. Es una propuesta integral que une cuerpo, mente y espíritu. Cambiar la alimentación, sanar las emociones y fortalecer las virtudes es la base para recuperar la salud digestiva desde lo profundo.
Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: facebook.com/sanarconesperanza
Instagram: instagram.com/sanarconesperanza
Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza
Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza
Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza
Compártelo en redes sociales
Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen
¿Qué hizo santa Hildegarda
Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.
¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?
La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.
¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?
El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.
¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?
Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.