Ataques de pánico según Santa Hildegarda de Bingen: causas, síntomas y sanación espiritual
Los ataques de pánico son episodios súbitos de miedo o malestar intenso que alcanzan su máxima expresión en pocos minutos. Estos eventos pueden durar entre 10 y 45 minutos. A menudo, las personas los confunden con un infarto por la intensidad de los síntomas físicos y emocionales. ¿Te ha pasado que sientes que tu corazón se acelera y te invade un miedo inexplicable? Podría tratarse de un ataque de pánico.
Principales síntomas de los ataques de pánico
Durante un ataque, pueden presentarse varios síntomas físicos y psicológicos. Estos son los más comunes:
-
Palpitaciones o aceleración del corazón.
-
Sudoración excesiva.
-
Temblores o sacudidas.
-
Dificultad para respirar.
-
Náuseas o malestar abdominal.
-
Mareo o sensación de desmayo.
-
Miedo a perder el control o morir.
-
Escalofríos o sofocación.
-
Sequedad de boca.
Tipos de ataques de pánico
Santa Hildegarda no utilizaba esta clasificación moderna, pero desde la psicología actual reconocemos tres tipos:
-
Situacionales: provocados por estímulos concretos como ascensores o animales.
-
Inesperados: aparecen sin razón aparente.
-
Relacionados a una situación: tienen más probabilidad de ocurrir en ciertos contextos, como al conducir.
Causas de los ataques de pánico según Santa Hildegarda y la psicología moderna
Los ataques de pánico pueden tener múltiples causas. Estas son las principales:
1. Causas genéticas
Tener familiares con trastornos de ansiedad aumenta el riesgo.
2. Factores psicosociales
Conflictos familiares, laborales, pérdidas afectivas y estrés pueden desencadenarlos.
3. Trauma psicológico
Abuso, accidentes o violencia física pueden dejar secuelas que derivan en pánico.
4. Conflictos internos y psicodinámicos
Según Kaplan, los ataques surgen cuando un impulso prohibido intenta salir del inconsciente y no puede ser contenido.
5. Distorsiones cognitivas
Interpretar síntomas físicos como amenazas graves (por ejemplo, creer que un simple dolor en el pecho es un infarto).
6. Problemas médicos
Enfermedades endocrinas, neurológicas, cardiovasculares, respiratorias y digestivas pueden causar síntomas similares a los de la ansiedad.
7. Sustancias y alimentación
El consumo de cafeína, nicotina, alcohol y una dieta rica en ultraprocesados puede agravar el cuadro.
8. Visión espiritual de Santa Hildegarda
Santa Hildegarda veía los ataques de pánico como una manifestación de vicios espirituales como la desesperación, la inestabilidad y la soberbia, que deben ser purificados para alcanzar la sanación.
Caso real: Susana y los ataques de pánico
Susana, enfermera de 30 años, sufre ataques de pánico al subir a un autobús. Vive sola, sin apoyo familiar cercano, y atraviesa una situación de inestabilidad laboral. Su historia está marcada por miedo, desesperanza y una profunda soledad.
Emociones que desencadenan su ansiedad
-
Miedo a morir.
-
Preocupación por quedarse sin empleo.
-
Pensamientos catastrofistas.
-
Sentimiento de falta de sentido en la vida.
Vicios espirituales detectados en Susana
1. Desesperación
“Estoy totalmente desesperada. ¿Quién puede consolarme? No tengo más alegría en la vida”.
Virtud a cultivar: esperanza en Dios. La oración, el rosario y los sacramentos son herramientas de sanación.
2. Preocupación por lo material
“Tengo miedo de perder mi empleo y no poder pagar el arriendo”.
Virtud a cultivar: confianza en Dios. Mateo 6:25-33 invita a buscar primero el Reino de Dios y todo lo demás será dado por añadidura.
3. Inestabilidad emocional
“He estudiado varios diplomados, pero no me atrevo a emprender por miedo a fracasar”.
Virtud a cultivar: estabilidad. A través de la oración, el orden, la vida sencilla y la meditación en textos bíblicos, se encuentra equilibrio.
4. Soberbia
“No le encuentro sentido a mi vida, estoy sola, nadie me ayuda”.
Virtud a cultivar: humildad. Reconocer que no podemos con todo y abrirnos a recibir ayuda y orientación espiritual.
Tratamiento natural de los ataques de pánico según Santa Hildegarda de Bingen
Santa Hildegarda propone una combinación de alimentación saludable, fitoterapia, espiritualidad y reflexión interior. A continuación, algunos de sus remedios más recomendados:
Alimentos recomendados
-
Espelta (en forma de pan, pasta, galletas, etc.).
-
Frutas y verduras cocidas.
-
Castañas cocidas: 3-5 por día.
-
Galletas de la alegría: 3-5 diarias.
-
Almendras dulces: 5-10 al día, bien masticadas.
Plantas y preparados naturales
-
Galanga en comprimidos sublinguales ante una crisis.
-
Infusiones de hinojo para la digestión y la calma.
-
Vino tinto apagado (hervido + agua fría): 20 ml por la noche para inducir el sueño.
-
Bebida de perejil y electuario de peras con hinojo para purificar.
Suplementos espirituales
-
Pulsera de calcedonia y collar de jaspe rojo.
-
Oración diaria con textos bíblicos: Salmo 34, Salmo 20, Mateo 6.
-
Repetición de frases sanadoras de Santa Hildegarda.
Lo que debes evitar si sufres ataques de pánico
-
Café, alcohol, nicotina.
-
Chocolates, pasteles industriales, embutidos.
-
Frutas ácidas o crudas como fresas y ciruelas.
-
Alimentos ultraprocesados o ricos en grasas saturadas.
Conclusión: Sanar el alma es clave para calmar la ansiedad
Los ataques de pánico no solo deben tratarse desde la psicología o la medicina. Santa Hildegarda nos recuerda que muchas veces el origen de nuestros males está en el alma. Cultivar la esperanza, la confianza en Dios, la estabilidad interior y la humildad son pasos esenciales hacia la sanación completa.
Si quieres transformar tu ansiedad en paz interior, sigue el camino de Santa Hildegarda: cambia tu alimentación, ordena tu vida espiritual y fortalece tu fe.
Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: facebook.com/sanarconesperanza
Instagram: instagram.com/sanarconesperanza
Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza
Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza
Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza
Compártelo en redes sociales
Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen
¿Qué hizo santa Hildegarda
Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.
¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?
La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.
¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?
El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.
¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?
Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.