Tratamiento de la insuficiencia renal crónica según Santa Hildegarda de Bingen
La insuficiencia renal crónica es una condición progresiva en la cual los riñones pierden su capacidad de funcionar correctamente. Este deterioro ocurre cuando las nefronas (unidades funcionales del riñón) se dañan de manera irreversible, dificultando la eliminación de desechos, el control del equilibrio de líquidos y otras funciones vitales.
Desde el enfoque hildegardiano, este mal no solo afecta al cuerpo, sino que suele estar enraizado en heridas emocionales profundas que afectan directamente la energía vital del organismo.
Beneficios y usos del enfoque de Santa Hildegarda de Bingen
1. Comprender la raíz emocional y espiritual de la enfermedad
Santa Hildegarda enseñó que los órganos pueden enfermar debido a emociones no expresadas y vicios espirituales. En el caso de la insuficiencia renal, se identifican como causas principales:
-
Disputa y rencor familiar
-
Envidia y comparaciones destructivas
-
Tristeza profunda
-
Desesperanza
-
Dureza de corazón
¿Cómo reconocerlos?
El alma se carga de peso emocional, generando:
-
Estreñimiento crónico
-
Fatiga persistente
-
Sensación de desánimo
-
Sensibilidad en la zona lumbar
-
Aislamiento emocional
2. Aplicar el tratamiento físico-natural hildegardiano
Santa Hildegarda propone remedios completamente naturales para apoyar el funcionamiento de los riñones y facilitar su regeneración:
Remedios recomendados:
-
Ayuno hildegardiano (controlado y adaptado)
-
Vino de ajenjo: 40 ml de jugo de absenta con vino y miel, tomar en ayunas.
-
Bálsamo de ruda y ajenjo: aplicar en la zona lumbar con masajes suaves.
-
Vino de miel con perejil: beber 3 veces al día.
-
Cerveza de espelta
-
Cinturón de piel de tejón para calidez renal.
3. Dieta equilibrada para cuidar los riñones
Santa Hildegarda propone una alimentación libre de excesos, rica en espelta y baja en proteínas animales:
Alimentos recomendados:
-
Espelta en todas sus formas
-
Verduras cocidas, judías, frutas suaves
-
Aceite de girasol prensado en frío
-
Infusiones de: salvia, hinojo, ortiga, cola de caballo, abedul
Alimentos que debes evitar:
-
Carnes procesadas y saladas
-
Pescados enlatados o ahumados
-
Azúcar refinada, dulces y chocolates
-
Grasas industriales y margarinas
-
Café, alcohol, bebidas de cola
-
Frutas como fresas, ciruelas y melocotones
-
Conservas y productos artificiales
Propiedades espirituales del tratamiento hildegardiano
Conexión entre alma y riñones
Para Santa Hildegarda, los riñones reflejan el estado interior del alma. La desesperanza, la ira reprimida y la envidia se acumulan en estos órganos, debilitando su función.
Virtudes que debes cultivar
-
Paz interior para curar la disputa
-
Esperanza para disolver la desesperación
-
Caridad para eliminar la envidia
-
Confianza en Dios para superar la preocupación por lo material
-
Dolor de contrición para sanar la dureza de corazón
¿Cómo usar el enfoque de Santa Hildegarda en tu día a día?
-
Medita diariamente con textos bíblicos: Salmos 34, Juan 14:27, 1 Corintios 13
-
Ora con el rosario pidiendo virtudes específicas
-
Aplica cataplasmas y masajes naturales con plantas como ruda o lavanda
-
Usa piedras como esmeralda verde, jaspe rojo o berilo para acompañar tu proceso espiritual
-
Practica la visualización de emociones negativas saliendo de ti como nubes o barcos
Conclusión: Sanar los riñones también es sanar el corazón
La insuficiencia renal crónica no solo es una enfermedad del cuerpo, sino un llamado del alma a sanar heridas profundas. A través del enfoque de Santa Hildegarda de Bingen, podemos descubrir que la curación no es solo médica, sino también espiritual y emocional.
Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: facebook.com/sanarconesperanza
Instagram: instagram.com/sanarconesperanza
Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza
Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza
Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza
Compártelo en redes sociales
Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen
¿Qué hizo santa Hildegarda
Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.
¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?
La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.
¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?
El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.
¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?
Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.