Dirección, Bogotá, Colombia

Abierto diariamente 8:00 am a 5:00 pm

Lumbalgia no especificada según Santa Hildegarda: causas emocionales y sanación espiritual

Blog, Espiritualidad

Lumbalgia no especificada según Santa Hildegarda: causas emocionales y sanación espiritual

La lumbalgia no especificada es una dolencia común que afecta a muchas personas, pero que a menudo es ignorada desde una perspectiva integral. Santa Hildegarda de Bingen, mística y médica del siglo XII, nos ofrece un enfoque diferente: comprender el dolor desde el alma y sanarlo desde dentro.

En este artículo descubrirás:

  • Qué es la lumbalgia no especificada.

  • Cómo el estrés emocional y los vicios espirituales pueden generar dolor físico.

  • Las terapias naturales y espirituales recomendadas por Santa Hildegarda para aliviar la lumbalgia.

¿Qué es la lumbalgia no especificada?

La lumbalgia no especificada es un dolor localizado en la parte baja de la espalda, cuya causa física no puede ser identificada con claridad. Es decir, los estudios clínicos como radiografías o resonancias magnéticas no detectan hernias, fracturas ni infecciones que expliquen el dolor, pero la molestia persiste.

En el enfoque de Santa Hildegarda, el cuerpo refleja los desequilibrios del alma. La lumbalgia puede ser la expresión de conflictos no resueltos, falta de armonía interior o alejamiento de Dios.

Lumbalgia no especificada según Santa Hildegarda y su enfoque espiritual
 

Caso real: Doris y su dolor lumbar

Doris, contadora de 44 años, comenzó a experimentar dolor lumbar intenso en 2022. A pesar de múltiples exámenes médicos, no se encontró causa física alguna. El dolor apareció justo después de una crisis matrimonial marcada por:

  • Discusiones nocturnas constantes.

  • Falta de respeto mutuo.

  • Ansiedad económica.

  • Un sentimiento profundo de soledad y desesperación.

Después de salir de casa para encontrar paz, el dolor se intensificó. Fue entonces cuando comenzó su camino de sanación espiritual inspirado en Santa Hildegarda.

Lumbalgia emocional según Santa Hildegarda

Causas espirituales de la lumbalgia

Desde la mirada hildegardiana, el dolor lumbar puede surgir por vicios espirituales que afectan el equilibrio cuerpo-alma. En el caso de Doris, se identificaron los siguientes:

1. Debilidad interior

  • Huir de los conflictos por miedo en lugar de afrontarlos.

  • Falta de perseverancia y fortaleza espiritual.

Virtud a cultivar: Fuerza y valentía para enfrentar los desafíos con Dios.

2. Discordia

  • Conflictos constantes con el cónyuge.

  • Falta de diálogo, compasión y escucha.

Virtud a cultivar: Concordia, buscando la unidad que viene de Dios.

3. Olvido de Dios

  • Dejar de orar y confiar solo en la lógica humana.

  • Desconexión con lo espiritual.

Virtud a cultivar: Santidad y oración diaria.

4. Injusticia

  • Sentirse sola cargando todo el peso económico del hogar.

  • Juzgar constantemente al otro desde la herida y el ego.

Virtud a cultivar: Justicia y comprensión.

5. Falta de respeto

  • Agresividad verbal y física hacia el esposo.

  • Incapacidad para reconocer la dignidad del otro.

Virtud a cultivar: Profundo respeto y empatía.

6. Preocupación por lo terrenal

  • Ansiedad constante por el dinero, el trabajo y el futuro.

  • Vivir con miedo al fracaso.

Virtud a cultivar: Confianza plena en la providencia divina.

Tratamiento natural para la lumbalgia según Santa Hildegarda

Vino de betónica para calmar el dolor

  • Ingrediente activo: Hierba betónica.

  • Preparación: Remojar 5 cucharadas de betónica en 1 litro de vino tinto. Colar después de 24 horas.

  • Uso: Tomar 20 ml, 3 veces al día hasta mejorar.

Esta hierba tiene propiedades calmantes, especialmente efectivas en dolores nerviosos y tensionales.

Jaspe rojo para el dolor lumbar

  • Aplicación directa: Apretar una laja fría de jaspe rojo sobre la zona lumbar durante 10 minutos.

  • Repetición: Dejar enfriar y volver a aplicar hasta 2-3 veces seguidas.

  • Beneficio adicional: Esta piedra estimula la energía vital y combate la debilidad emocional.

Propiedades espirituales y emocionales del jaspe rojo

El jaspe rojo es conocido por ser una piedra de fuerza, arraigo y protección espiritual. Según la tradición hildegardiana:

  • Protege contra el desánimo y la tristeza.

  • Ayuda a recuperar el equilibrio cuando se ha perdido la paz interior.

  • Fomenta el respeto propio y hacia los demás.

Llevarlo como colgante o pulsera también favorece la recuperación del centro emocional y la estabilidad.

Conclusión

La lumbalgia no especificada, cuando no tiene causa física, puede ser una oportunidad para mirar hacia adentro y sanar desde lo profundo. Gracias a la sabiduría de Santa Hildegarda, podemos:

Identificar vicios espirituales que afectan el cuerpo.
Recuperar la conexión con Dios como fuente de sanación.
Usar remedios naturales como el vino de betónica y el jaspe rojo para aliviar el dolor.

Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: facebook.com/sanarconesperanza

Instagram: instagram.com/sanarconesperanza

Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza

Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza

Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza

Compártelo en redes sociales

Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen

¿Qué hizo santa Hildegarda

Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.

¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?

La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.

¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?

El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.

¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?

Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.

ESCRITO POR

Katiuska Villasmil

Médico anestesiólogo

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0