Endometriosis severa según Santa Hildegarda de Bingen
La endometriosis severa es una condición ginecológica crónica en la que el tejido que normalmente recubre el útero, llamado endometrio, crece fuera de él. Este tejido ectópico puede afectar los ovarios, las trompas de Falopio, los intestinos y otras zonas de la pelvis, causando inflamación, dolor y problemas de fertilidad.
Cuando la enfermedad alcanza un grado avanzado, se habla de endometriosis profunda, en la cual las lesiones penetran más de 5 mm debajo del peritoneo y generan síntomas severos e incapacitantes.
Síntomas comunes de la endometriosis severa
-
Dolor pélvico crónico, especialmente durante la menstruación.
-
Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia).
-
Dificultad al orinar o defecar durante el período menstrual.
-
Reglas muy abundantes y prolongadas.
-
Problemas de fertilidad o dificultad para concebir.
Posibles causas y factores de riesgo
Aunque las causas exactas siguen siendo objeto de estudio, las principales teorías son:
-
Menstruación retrógrada.
-
Factores inmunitarios disfuncionales.
-
Factores genéticos y hereditarios.
-
Diseminación linfática o sanguínea de células endometriales.
-
Transformación celular peritoneal anómala.

Caso real: Margarita y su proceso de sanación integral
Margarita, de 33 años, está casada desde hace 7 años y trabaja desde casa. Hace dos meses fue diagnosticada con endometriosis profunda, tras presentar dolores menstruales intensos desde hace 3 años. Su caso está estrechamente ligado a una serie de eventos de estrés emocional y conflictos maritales severos, los cuales generaron un desequilibrio espiritual y físico.
Escena de estrés
“Cuando recién nos casamos, mi esposo empezó a beber, a llegar tarde e incluso me fue infiel. Esto generó discusiones violentas, reclamos constantes y falta de respeto mutua. Me sentí profundamente herida y culpable, al punto de pensar que su infidelidad fue por mi culpa.”
Vicios espirituales que agravaron la enfermedad
Según la psicoterapia de Santa Hildegarda de Bingen, muchas enfermedades tienen un origen espiritual. En el caso de Margarita, los vicios espirituales asociados a su endometriosis son:
-
Discordia, opuesta a la concordia.
-
Falta de respeto, a sustituir por profundo respeto.
-
Desobediencia, que requiere obediencia y humildad.
-
Ira, que se combate con paciencia.
-
Tristeza, a reemplazar con alegría de vivir.
-
Soberbia, que debe transformarse en humildad.
Sanación espiritual según Santa Hildegarda
1. Discordia → Concordia
“Le pedía a Dios que me acompañara a la comunidad, pero no lo acompañaba a sus eventos. Mis exigencias generaban división.”
Remedios espirituales:
-
Ayuno hildegardiano.
-
Sauna terapia.
-
Ejercicio en la naturaleza.
-
Meditar Salmo 133 y Juan 17,22.
-
Usar calcedonia azul como amuleto de armonía.
2. Falta de respeto → Profundo respeto
“Nos faltábamos al respeto mutuamente, incluso llegamos a agredirnos físicamente.”
Remedios espirituales:
-
Buscar silencio y soledad.
-
Masajes con cepillos.
-
Repetir: “Camino junto a Dios y respeto a todos.”
-
Meditar Salmos 90 y 104.
-
Utilizar amatista para fortalecer la autoestima.
3. Ira → Paciencia
“Me daba rabia verlo beber nuevamente y sentía que lo había perdonado muy fácil.”
Remedios espirituales:
-
Practicar el ayuno.
-
Reflexionar sobre las pruebas como oportunidades de purificación.
-
Meditar en los frutos de la paciencia con pasajes como Romanos 5:3-4.
4. Tristeza → Alegría de vivir
“Descubrí su infidelidad y me invadió la tristeza, sentí que mi matrimonio se destruía.”
Remedios espirituales:
-
Aceptación de la voluntad divina.
-
Retiro temporal en soledad.
-
Pintar, cantar, sonreír, contemplar la naturaleza.
-
Usar sardónice como colgante.
5. Desobediencia → Obediencia
“Solo esperaba que él hiciera lo que yo decía, pero no escuchaba sus necesidades.”
Remedios espirituales:
-
Practicar la escucha interior.
-
Meditar Salmo 119 y Juan 14:23.
-
Utilizar ágata como piedra sanadora.
6. Soberbia → Humildad
“Lo juzgaba constantemente sin ponerme en su lugar.”
Remedios espirituales:
-
Masajes con cepillos.
-
Ayuno y oración de rodillas.
-
Repetir: “Soy instrumento de Dios, nada sin Él deseo.”
Tratamiento natural de la endometriosis según Santa Hildegarda
Basado en el Manual de Medicina de Santa Hildegarda (Strehlow & Hertzka, 2019) y el Vademécum de Remedios Hildegardianos (Strehlow, 2023):
1. Vino de Betónica
-
5 cucharadas de betónica en 1 litro de vino tinto.
-
Reposar 24h, colar y tomar 20 ml 3 veces al día.
2. Comprimidos de hinojo
-
Tomar 3-5 comprimidos antes de las comidas.
-
Alivia los dolores menstruales y regula el ciclo.
3. Bálsamo de tanaceto
-
100g de mantequilla + 2 cucharadas de tintura madre de tanaceto.
-
Aplicar sobre la zona ovárica dolorosa varias veces al día.
4. Calcedonia azul
-
Llevar como pulsera o collar para calmar emociones fuertes, especialmente la ira o la impaciencia.
Conclusión: La visión holística de Hildegarda
La endometriosis severa, desde la perspectiva de Santa Hildegarda, no es solo una dolencia física sino un llamado espiritual a la conversión, la humildad y la sanación integral. A través del orden interior, la virtud, la oración y los remedios naturales, es posible encontrar alivio, propósito y renovación profunda del alma y del cuerpo.
Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: facebook.com/sanarconesperanza
Instagram: instagram.com/sanarconesperanza
Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza
Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza
Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza
Compártelo en redes sociales
Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen
¿Qué hizo santa Hildegarda
Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.
¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?
La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.
¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?
El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.
¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?
Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.