Dirección, Bogotá, Colombia

Abierto diariamente 8:00 am a 5:00 pm

Causas de autismo según Santa Hildegarda de Bingen: diagnóstico espiritual y tratamiento natural

Blog, Espiritualidad

Causas de autismo según Santa Hildegarda de Bingen: diagnóstico espiritual y tratamiento natural

Causas de autismo según Santa Hildegarda de Bingen es un enfoque que nos permite explorar el TEA desde una perspectiva integradora, espiritual y natural. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del desarrollo neurológico que afecta la manera en que una persona se comunica, interactúa socialmente y percibe el mundo que le rodea.

Niveles del autismo

Según el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales), el autismo se clasifica en tres niveles según el apoyo requerido:

  • Nivel 1 (Necesita apoyo): dificultad para iniciar conversaciones, comprender lenguaje corporal, intereses muy específicos.

  • Nivel 2 (Apoyo sustancial): limitaciones notables en la comunicación verbal y no verbal, rutinas rígidas, dificultad para adaptarse a cambios.

  • Nivel 3 (Apoyo muy sustancial): comunicación extremadamente limitada, dependencia total para actividades diarias.

Síntomas del autismo

Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Dificultad para comprender emociones o mantener amistades.

  • Retrasos en el lenguaje o uso repetitivo del mismo (ecolalia).

  • Comportamientos repetitivos como aleteo o balanceo.

  • Fijación por rutinas, resistencia al cambio, intereses muy específicos.

  • Dificultades en la comunicación no verbal y escasa expresividad facial.

Niño contemplando la naturaleza, autismo según Santa Hildegarda

Causas del autismo

Desde la medicina tradicional, las causas incluyen:

  • Genética: antecedentes familiares, mutaciones específicas.

  • Edad avanzada de los padres.

  • Complicaciones en el parto: sufrimiento fetal, bajo peso, infecciones.

  • Contaminantes ambientales: exposición a pesticidas o metales pesados.

Desde el enfoque de Santa Hildegarda de Bingen:

  • Estado emocional de la madre: tristeza, ira o ansiedad durante el embarazo alteran la flora intestinal, influyendo en el sistema nervioso del bebé.

  • Alimentación inadecuada: puede generar desequilibrios y bilis negra, afectando el desarrollo neurológico.

  • Flora intestinal de la madre: determina la microbiota del hijo, vital para la producción de neurotransmisores (GABA, serotonina, etc.).

Caso real: autismo según Santa Hildegarda de Bingen

Diego, diagnosticado con autismo severo, discapacidad intelectual y diabetes secundaria a medicamentos, fue un hijo no deseado. Durante el embarazo, su madre sufrió constantes emociones negativas: ira, rechazo, tristeza y deseos de muerte. Estas emociones afectaron la flora intestinal y, según Hildegarda, generaron un entorno desfavorable para el desarrollo del sistema nervioso del bebé.


Enfermedades asociadas al autismo

  • Trastornos del lenguaje y aprendizaje.

  • Trastornos digestivos (inflamación, alergias tipo III).

  • Ansiedad, depresión, TDAH.

  • Agresividad por frustración, autolesiones o conductas repetitivas.

Nota importante: pensamientos violentos o de autolesión no son propios del autismo, pero pueden derivarse de traumas no tratados o comorbilidades psiquiátricas. Requieren intervención profesional.

Tratamiento natural del autismo según Santa Hildegarda de Bingen

Tratamiento usado por la Dra. Isabel Bellostas:

Sanación de la flora intestinal:

  • Análisis de microbiota intestinal (en ausencia de infecciones agudas).

  • Reposición con probióticos naturales (como enterococos).

  • Evitar antibióticos, salvo en casos indispensables.

  • Fitoterapia + vitamina C.

  • Bebidas naturales: galanga, frambuesa, pelargonio.

  • Electuario de peras con hinojo de los Alpes, junto con rompepiedras.

  • Eliminar cándidas: hinojo con vinagre.

Tratamientos hepáticos y digestivos:

  • Escolopendra y Sanícula según edad.

  • Zaragatona, hinojo, regaliz y rosas (reflujo/inflamación).

  • Dieta estricta sin cereales excepto espelta monococcum.

  • Eliminar lácteos animales, salvo mantequilla clarificada.

Alimentación hildegardiana:

  • Espelta cocida, galletas de la alegría, harina de almendras.

  • Topacio dorado al cuello (uso terapéutico).

  • Infusiones: balsamita, hinojo.

  • Bebidas antiparasitarias: hojas de nogal, ajenjo.

  • Autoinmunidad: lentejas de agua durante 3 meses.

  • Estimulación sensorial: naturaleza, canto gregoriano, esencias de lavanda, rosa, incienso.

  • Terapias del sueño: jaspe rojo, betónica, cascarilla de espelta.

Apoyo espiritual según Santa Hildegarda

  • Oración diaria en familia.

  • Agradecimiento y bendición diaria del hijo.

  • Trabajo interior de los padres: aceptar el don de Dios en sus hijos, cultivar la paciencia, fe, humildad, entrega.

  • Camino de santidad familiar: reconocer la misión divina detrás de la discapacidad.

Conclusión

Las causas de autismo según Santa Hildegarda de Bingen nos recuerdan que la salud del alma y del cuerpo están profundamente unidas. Un embarazo en paz, una alimentación limpia y una vida espiritual sólida pueden influir en la prevención y tratamiento del TEA. Aunque no reemplaza la atención médica profesional, la medicina hildegardiana ofrece un enfoque complementario lleno de sabiduría, oración y esperanza.

Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: facebook.com/sanarconesperanza

Instagram: instagram.com/sanarconesperanza

Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza

Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza

Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza

Compártelo en redes sociales

Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen

¿Qué hizo santa Hildegarda

Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.

¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?

La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.

¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?

El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.

¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?

Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0