Ágata:
La piedra ágata es un cuarzo microcristalino, traslúcido u opaco, con bandas multicolores. Según Santa Hildegarda de Bingen, esta piedra posee propiedades curativas y protectoras, siendo útil para tratar desde picaduras hasta trastornos del comportamiento.
¿Qué es la piedra ágata?
El ágata se puede utilizar en forma de canto rodado, ya sea para introducirla en agua o llevarla permanentemente sobre la piel. Para esto último, se recomienda una piedra con argolla o una laja pequeña.
Beneficios y usos de la piedra ágata según Santa Hildegarda
Tratamiento de picaduras y mordeduras superficiales
En caso de mordeduras donde el veneno no haya penetrado profundamente, el ágata puede ayudar a extraerlo.
Modo de uso:
-
Calentar el ágata al sol o sobre una baldosa puesta al fuego.
-
Colocar la piedra caliente sobre la lesión para absorber el veneno.
-
Preparar agua de ágata:
-
Calentar la piedra al sol o sobre una baldosa.
-
Sostenerla sobre el vapor con un colador de té hasta que condense.
-
Sumergir el ágata en agua y usar esta agua para empapar un paño de lino.
-
Cubrir la zona afectada con el paño húmedo.
-
-
Para mordeduras más graves con veneno en el torrente sanguíneo, se recomienda el uso de amatista.
Control de hiperactividad, miedo a exámenes y fracaso escolar
El ágata promueve la sensatez y prudencia, ayudando a quienes sufren estrés o sobreexcitación.
Modo de uso:
-
Llevar la piedra en contacto directo con la piel.
Mejoría en personas con trastornos cíclicos
Para quienes presentan alteraciones de conducta con ciclos lunares, el ágata puede ofrecer alivio.
Modo de uso:
-
Llevar la piedra en contacto con la piel de manera permanente.
Tratamiento para la epilepsia
Santa Hildegarda sugiere un tratamiento específico de 10 meses para la epilepsia.
Modo de uso:
-
En luna llena, colocar un ágata en agua durante 3 días.
-
Al cuarto día, retirar la piedra y calentar el agua sin hervir.
-
Usar esta agua para cocinar todos los alimentos hasta la luna nueva.
-
También se debe poner ágata en todo lo que beba la persona (agua o vino).
-
Siguiendo este tratamiento, la persona se curará, salvo que Dios disponga lo contrario.
Adicciones, cleptomanía, sonambulismo y borracheras periódicas
El ágata ayuda a recuperar el juicio y la estabilidad emocional.
Modo de uso:
-
Cuando la persona sienta que su trastorno se acerca, colocar un ágata en agua por 3 días.
-
Retirar el ágata al cuarto día y calentar ligeramente el agua.
-
Usar esta agua para cocinar todos los alimentos durante la crisis.
-
También se debe colocar ágata en todas las bebidas.
-
Seguir este proceso durante 5 meses.
Protección contra robos
El ágata puede ayudar a evitar robos o reducir su impacto.
Modo de uso:
-
Durante la noche, recorrer la casa en forma de cruz, primero a lo largo y luego a lo ancho, llevando un ágata.
-
Esto debilitará la intención de los ladrones y, si roban, el daño será menor.
Propiedades espirituales
El ágata combate los vicios de la dureza del corazón y la desobediencia, promoviendo una actitud más abierta y armoniosa.
Conclusión
La piedra ágata es una herramienta natural con múltiples beneficios para la salud física y emocional. Su uso adecuado, según las indicaciones de Santa Hildegarda, puede mejorar trastornos de conducta, proteger contra el veneno y fortalecer la seguridad del hogar.
Consigue esta y otras piedras en nuestra tienda
Esta información ha sido extraída del “Libro de las piedras que curan. Santa Hildegarda de Bingen”. Sánchez J. 2012.
Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: facebook.com/sanarconesperanza
Instagram: instagram.com/sanarconesperanza
Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza
Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza
Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza
Compártelo en redes sociales
Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen
¿Qué hizo santa Hildegarda
Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.
¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?
La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.
¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?
El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.
¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?
Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.