Asma según Santa Hildegarda de Bingen: una mirada espiritual y natural
El asma según Santa Hildegarda de Bingen no es solo un padecimiento físico, sino también una manifestación del alma. Esta condición, que afecta las vías respiratorias, puede tener raíces emocionales y espirituales profundas. Santa Hildegarda, médica y mística del siglo XII, enseñó que muchas enfermedades tienen origen en desequilibrios del cuerpo y del espíritu.
En este artículo descubrirás cómo abordar el asma desde una perspectiva integral: física, emocional y espiritual. Además, conocerás un caso real y los tratamientos naturales que Hildegarda recomendaba.
¿Qué es el asma y cómo se clasifica?
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta las vías respiratorias. Las personas que la padecen pueden experimentar:
-
Dificultad para respirar
-
Sibilancias (silbidos al respirar)
-
Presión en el pecho
-
Tos persistente
Tipos de asma
-
Asma alérgica: provocada por alérgenos como polen, polvo, moho o caspa animal.
-
Asma no alérgica: relacionada con irritantes como humo, contaminación o infecciones.
-
Asma inducida por ejercicio: aparece durante o después de la actividad física.
-
Asma ocupacional: causada por sustancias en el entorno laboral.
-
Asma de inicio en adultos o en la infancia: según la etapa de la vida.
-
Asma eosinofílica: asociada a inflamación severa por eosinófilos.
-
Asma grave o persistente: difícil de controlar con tratamientos convencionales.
Caso real: Rocío y el asma no especificada
Rocío, abogada de 51 años, fue diagnosticada con asma bronquial desde los 10 años. Aunque sus síntomas desaparecieron durante décadas, hace tres años comenzaron nuevamente sin una causa aparente. Desde entonces, ha sufrido varias crisis asmáticas sin explicación médica clara.
Escena de estrés
“Hace tres años, mi esposo regresó de un viaje de trabajo con dos gatos pequeños sin avisarme. Los vi en nuestra cama, lo que me produjo una fuerte molestia. Sentí rabia e incomodidad. Esa misma noche, tuve una crisis de asma. Después de otra discusión sobre su desempleo, volví a recaer.”
Análisis emocional y espiritual del caso
Santa Hildegarda enseña que las enfermedades también se originan en el alma. En el caso de Rocío, el asma está relacionada con ciertos vicios espirituales, que deben ser trabajados mediante virtudes:
Ira → Paciencia
Sentir rabia cuando las cosas no suceden como esperamos puede generar bloqueos en el cuerpo. La virtud de la paciencia ayuda a sanar las emociones retenidas.
“Dios mío, dame la fuerza para aceptar con amor aquello que no puedo controlar.”
Amargura → Generosidad
El resentimiento continuo hacia su esposo y los animales trajo a Rocío un ambiente hostil. La generosidad, según Hildegarda, libera el corazón y devuelve la paz interior.
Disputa → Paz
Las discusiones constantes alimentan el asma. La paz interior, que nace de Dios, permite respirar sin miedo ni ira.
Injusticia → Justicia
Rocío sintió que su situación era injusta. Sin embargo, juzgar con dureza sin buscar reconciliación puede generar enfermedad. La justicia divina enseña a confiar en que todo tiene un propósito mayor.
Tratamientos espirituales y naturales para el asma según Santa Hildegarda
Sanación espiritual
Santa Hildegarda propone una medicina basada en el alma:
-
Ayuno moderado con espelta
-
Ejercicio físico suave y caminatas en el bosque
-
Sauna con extracto de castañas para liberar bilis negra
-
Oración y contemplación de la naturaleza
-
Palabras sanadoras de la paciencia:
“Yo resueno como una sinfonía… Nadie es mi enemigo. Vivo en paz y armonía.” -
Uso de calcedonia azul: pulsera o collar para la serenidad
-
Meditación bíblica: Colosenses 3:12, Romanos 5:3, Santiago 1:2
Tratamientos naturales específicos para el asma
Extraídos del Vademécum de Santa Hildegarda (Dr. Strehlow):
-
Escarificación con ventosas: en omóplatos (en verano y ayuno previo)
-
Leche de cabra: un vaso diario
-
Bebida de bayas de enebro y verbasco: hervidas en vino, tomar 2-3 semanas
-
Infusión de marrubio: media taza caliente cada 2-3 horas por 7 días
-
Cura de escolopendra: vino con miel, canela y pimienta larga; tomar durante 6 semanas
Conclusión: respirar también es un acto espiritual
El asma según Santa Hildegarda de Bingen nos invita a mirar más allá del cuerpo. A veces, la falta de aire es también una falta de paz, de paciencia, o de perdón. Sanar implica integrar el cuerpo, la mente y el alma.
Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: facebook.com/sanarconesperanza
Instagram: instagram.com/sanarconesperanza
Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza
Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza
Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza
Compártelo en redes sociales
Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen
¿Qué hizo santa Hildegarda
Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.
¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?
La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.
¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?
El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.
¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?
Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.