Dirección, Bogotá, Colombia

Abierto diariamente 8:00 am a 5:00 pm

Artritis reumatoide según Santa Hildegarda de Bingen

Blog, Espiritualidad

Artritis reumatoide según Santa Hildegarda de Bingen

La artritis reumatoide según Santa Hildegarda de Bingen es una enfermedad crónica que, desde una perspectiva espiritual y natural, tiene raíces no solo físicas sino también emocionales y espirituales. Médicamente, se trata de un trastorno autoinmune donde el sistema inmunológico ataca las articulaciones. Según la medicina convencional, esto causa dolor, rigidez y deformidad. No obstante, Hildegarda ofrece una mirada más profunda sobre su origen.

Signos y síntomas de la artritis reumatoide

Los síntomas comunes incluyen:

  • Dolor y rigidez en manos, muñecas, rodillas y pies.

  • Inflamación y calor en las articulaciones.

  • Fatiga constante y fiebre baja.

  • Deformidades articulares progresivas.

Estos síntomas, según Santa Hildegarda, pueden ser reflejo de desórdenes espirituales o emocionales no resueltos.

Tratamiento natural y espiritual para la artritis reumatoide según Santa Hildegarda

Caso real: Marlene y su artritis reumatoide

Marlene, una mujer de 51 años, fue diagnosticada con artritis reumatoide en 2018. Tras una relación sentimental conflictiva, en la que convivió con una persona que promovía prácticas sexuales contrarias a sus valores, empezó a experimentar dolor en las manos. Esta situación, cargada de emociones como tristeza, dependencia, ira y olvido de Dios, precedió directamente al desarrollo de la enfermedad.

Vicios espirituales responsables según Santa Hildegarda

Santa Hildegarda identificaba que muchas enfermedades eran expresión de desequilibrios espirituales. En el caso de la artritis reumatoide, los vicios espirituales más comunes son:

  • Tristeza – Virtud a cultivar: Alegría de vivir.

  • Letargo – Virtud: Valor.

  • Olvido de Dios – Virtud: Santidad.

  • Magia (uso de prácticas esotéricas) – Virtud: Culto divino.

  • Dependencia emocional – Virtud: Libertad.

  • Labilidad emocional – Virtud: Estabilidad.

  • Ira – Virtud: Paciencia.

Análisis espiritual del caso

Marlene cayó en una profunda tristeza por haber sido rechazada por su pareja. Su falta de decisión para alejarse, el uso de prácticas como la metafísica o el hooponopono, su dependencia emocional y su dificultad para poner límites fueron elementos que, según Santa Hildegarda, debilitaron sus fuerzas vitales y contribuyeron a la aparición de su enfermedad.

Sanación espiritual para la artritis reumatoide según Santa Hildegarda de Bingen

  • Ayuno de Santa Hildegarda.

  • Oración profunda y vida sacramental.

  • Lectura y meditación de textos bíblicos: Salmo 91, 121, 84, 100, Isaías 41:10.

  • Contemplación de la naturaleza para reencontrarse con Dios.

  • Evitar prácticas esotéricas y recuperar el culto auténtico al Dios cristiano.

  • Trabajar virtudes contrarias a los vicios detectados: alegría, paciencia, valentía, estabilidad, confianza en Dios.

Tratamiento natural de la artritis reumatoide según Santa Hildegarda

De acuerdo con el libro “Curar por la alimentación según Santa Hildegarda” del Dr. Strehlow:

  • ASH (análisis de sangre hildegardiano): Dos veces por año.

  • Escarificación con ventosas.

  • Sauna con extracto de castañas.

  • Alimentación basada en espelta, frutas y verduras.

  • Ejercicio físico equilibrado con descanso.

  • Electuario de peras con hinojo de los Alpes para restaurar la flora intestinal.

  • Caldo de pie de ternera para regeneración articular.

  • Bebida de lentejas de agua y elixir de hierbabuena.

  • Cura de oro y cura de membrillo.

  • Polvo reumático (apio, nuez moscada, ruda, clavo).

  • Cura primaveral con elixir de ajenjo.

Conclusión

La artritis reumatoide según Santa Hildegarda de Bingen no solo debe tratarse a nivel físico, sino también desde la raíz espiritual y emocional. La recuperación es posible mediante una vida ordenada, oración, buena alimentación, y la práctica consciente de virtudes que restauren el alma y el cuerpo.

Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: facebook.com/sanarconesperanza

Instagram: instagram.com/sanarconesperanza

Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza

Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza

Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza

Compártelo en redes sociales

Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen

¿Qué hizo santa Hildegarda

Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.

¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?

La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.

¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?

El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.

¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?

Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0