Dirección, Bogotá, Colombia

Abierto diariamente 8:00 am a 5:00 pm

Las 35 virtudes de Santa Hildegarda: El valor de la caridad – Parte 1

Blog, Espiritualidad

Las 35 virtudes de Santa Hildegarda: El valor de la caridad – Parte 1

La caridad es una de las virtudes más profundas descritas por Santa Hildegarda de Bingen en su obra Los méritos de la vida.
En esta visión, la caridad aparece como una fuerza vivificante y luminosa que se enfrenta directamente a la envidia, un vicio destructivo que intenta apartar al ser humano de la estabilidad y del honor.

Santa Hildegarda utiliza un lenguaje cargado de símbolos para mostrar cómo la caridad, sostenida por el Espíritu de Dios, se convierte en un principio que da vida, cura y fortalece. Esta enseñanza es una invitación a reconocer en nuestro interior la raíz de la envidia y a transformarla mediante la virtud del amor desinteresado.

Representación del valor de la caridad según Santa Hildegarda de Bingen
 

La visión de Santa Hildegarda sobre la caridad

La denuncia a la envidia

En su relato, Hildegarda escucha desde una nube tempestuosa la siguiente respuesta dirigida a la envidia:

“Oh mezquindad terrible, eres como una serpiente que se autodestruye. No puedes tolerar lo que está basado en la estabilidad y el honor; eres como el ídolo que se alza contra Dios y lleva a los pueblos a la perdición con la incredulidad. Por eso te llaman justamente Gehenna, pues te opones al equilibrio y a la moderación, buscando destruir todo lo que emana de la sabiduría y no puedes estar ni en el resplandor ni en ningún lugar de valor.”

Aquí la envidia se muestra como un veneno que corroe tanto al que la padece como a quienes la rodean. Representa oscuridad, división y oposición al orden divino.

El poder vivificante de la caridad

La fuerza que nutre y da fruto

La voz continúa revelando la grandeza de la caridad:

“En cambio, yo soy como el aire que nutre toda vida y hace florecer las plantas, madurando luego los frutos. Me lleno con cada soplo del Espíritu de Dios y tengo el poder de hacer correr arroyos claros o las lágrimas que brotan de buenos sentimientos.”

La caridad, en contraste con la envidia, es aire fresco que sostiene la vida y agua pura que hace florecer lo que parecía estéril.
Además, se presenta como una fuente de consuelo y sanación, capaz de transformar el dolor en lágrimas fecundas que inspiran obras buenas.

Una virtud que alegra y fortalece

Santa Hildegarda compara también la caridad con la lluvia que trae vida:

“Soy como la lluvia que exhala rocío, haciendo que todas las hierbas sonrían en la luz de la vida.”

Esta imagen muestra cómo la caridad no solo fortalece al alma individual, sino que también genera un ambiente de bienestar y armonía en toda la comunidad.

El contraste definitivo con la envidia

El veneno que no puede destruir

La voz finalmente se dirige de nuevo a la envidia:

“Tú, en cambio, lleno de malicia, eres como un veneno nefasto que muerde todo lo que crece, pero no podrás destruirlo; cuanto más te enfureces, más crecen estas fuerzas.”

La enseñanza es clara: aunque la envidia intente sofocar lo bueno, la caridad es indestructible. Cuanto más se ataca, más crece y se fortalece.

Reflexión final: El camino de la verdadera vida

El relato de Santa Hildegarda nos enseña que la caridad no es un simple gesto, sino un principio divino que nutre, cura y sostiene.
Mientras la envidia busca dividir y destruir, la caridad construye, une y llena de vida todo lo que toca.

Al cultivar esta virtud, nos hacemos partícipes de la obra de Dios, irradiando luz en medio de la oscuridad.
La invitación de Hildegarda es clara: reemplazar la envidia por la caridad y dejar que esta virtud se convierta en la base de nuestras acciones y decisiones.

Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: facebook.com/sanarconesperanza

Instagram: instagram.com/sanarconesperanza

Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza

Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza

Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza

Compártelo en redes sociales

Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen

¿Qué hizo santa Hildegarda

Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.

¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?

La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.

¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?

El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.

¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?

Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.

ESCRITO POR

Katiuska Villasmil

Médico anestesiólogo

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0