Dirección, Bogotá, Colombia

Abierto diariamente 8:00 am a 5:00 pm

Las 35 virtudes de Santa Hildegarda: El valor de la caridad – Parte 2

Blog, Espiritualidad

Las 35 virtudes de Santa Hildegarda: El valor de la caridad – Parte 2

La obra Los méritos de la vida, Santa Hildegarda de Bingen describe la caridad como una fuerza viva y poderosa que contrarresta los efectos destructivos de la envidia.
Esta virtud no solo protege, sino que también nutre, sana y fortalece el alma.

En esta segunda parte de su visión, Hildegarda presenta un diálogo simbólico entre la caridad y la envidia, revelando cómo el amor auténtico, unido a Dios, es invencible frente a la oscuridad espiritual.

Representación del valor de la caridad según Santa Hildegarda

La denuncia a la envidia

Un vicio mortal y destructivo

Santa Hildegarda describe así la voz dirigida a la envidia:

“Mientras tú, envidia, eres mortal y destructivo, estas fuerzas de la caridad son como flores en una vid, con la fuerza de Dios. Tú representas la impiedad y la oscuridad, eres el susurro del diablo y no deseas otra cosa.”

Aquí, la envidia es mostrada como una fuerza sombría que se alimenta de la destrucción y se opone a todo lo bueno.
Su arrogancia la lleva a creer que puede dominar a muchos, pero su destino es el fracaso.

El poder y la dignidad de la caridad

Una fuerza constante de equidad y sanación

La voz de la caridad responde:

“Yo, día y noche, practico la equidad y las buenas obras. Extiendo mi manto sobre el día para acciones virtuosas y sobre la noche para aliviar todos los dolores. Nadie puede acusarme de parcialidad en ningún sentido.”

La caridad actúa sin descanso y sin discriminación, protegiendo y curando tanto en los momentos de luz como en los de oscuridad.
Su esencia está ligada a la justicia, el alivio del sufrimiento y la imparcialidad.

Cercanía con el trono de Dios

Hildegarda continúa describiendo a la caridad:

“Soy un amigo confiable en el trono de Dios, y Dios no me oculta ninguna decisión. Incluso comparto el lecho real. Todo lo que es propiedad de Dios, es también mío.”

Este pasaje revela que la caridad no es solo una virtud moral, sino una gracia que participa de la intimidad divina, actuando como puente entre Dios y la humanidad.

La caridad como medicina espiritual

Cuidando y sanando las heridas del alma

La visión concluye con una imagen profundamente sanadora:

“Cuando el Hijo de Dios borra los pecados de los hombres con su túnica, yo, como un lienzo suave, curo sus heridas.”

Aquí, la caridad se presenta como bálsamo y remedio para las heridas espirituales causadas por el pecado.
En contraste, la envidia queda desnuda y avergonzada, carente de lo más valioso: el amor que transforma.

Reflexión final

La victoria del amor sobre la envidia

En esta segunda parte de la enseñanza de Santa Hildegarda, la caridad se erige como fuerza invencible frente a la envidia.
Su poder no radica en la confrontación directa, sino en la constancia, la justicia y la unión profunda con Dios.

Cultivar esta virtud es, según la santa, un camino seguro para alejarse de la oscuridad y vivir en plenitud.

Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: facebook.com/sanarconesperanza

Instagram: instagram.com/sanarconesperanza

Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza

Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza

Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza

Compártelo en redes sociales

Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen

¿Qué hizo santa Hildegarda

Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.

¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?

La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.

¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?

El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.

¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?

Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0