Santidad según Santa Hildegarda de Bingen:
Día 7 – De la amargura a la generosidad
Dentro del camino hacia la santidad según Santa Hildegarda de Bingen, la amargura es vista como un obstáculo espiritual importante. Esta actitud nace del resentimiento, el dolor no sanado y la resistencia a aceptar la voluntad de Dios.
Para Hildegarda, el alma amarga pierde su flexibilidad espiritual. No perdona, no se reconcilia con la realidad, y guarda heridas que afectan tanto el alma como el cuerpo.
Santa Teresa de Ávila: ejemplo de transformación
Un ejemplo vívido de cómo la amargura puede transformarse en generosidad lo encontramos en Santa Teresa de Ávila. En su juventud, vivió frustraciones, enfermedades, vacío espiritual y una profunda desilusión que la alejaron de su ideal de vida religiosa.
En 1537 ingresó al Carmelo de la Encarnación. Enferma y desilusionada, Teresa se sintió atrapada en una rutina superficial. Sin embargo, todo cambió en 1554 al contemplar una imagen de Cristo llagado. Ese encuentro marcó su conversión interior.
A partir de allí, el Espíritu Santo la sana emocionalmente, y su corazón se abre a una generosidad radical. Fundó el Carmelo Descalzo, vivió en pobreza voluntaria y dejó un legado espiritual que aún hoy inspira.

Efectos físicos de la amargura según Santa Hildegarda de Bingen
La santidad según Santa Hildegarda de Bingen nos recuerda que los vicios espirituales afectan también el cuerpo. En su obra médica, ella ubica la amargura en la segunda vértebra dorsal, relacionada con:
-
Corazón
-
Estómago
-
Intestinos
-
Piel
Enfermedades relacionadas:
-
Insuficiencia cardíaca
-
Gastritis
-
Colitis
-
Enfermedad de Crohn
-
Úlceras
-
Enfermedades cutáneas
Cómo sanar la amargura desde la espiritualidad hildegardiana
Terapias recomendadas:
-
Ayuno según Santa Hildegarda
-
Actos de generosidad hacia otros
-
Oración frecuente
-
Contemplación de la naturaleza
Palabras para meditar:
“Yo, por otro lado, soy generoso con mi ayuda que trae salvación. […] ¿No son la generosidad como la lluvia, la alegría como el rocío, la compasión como un bálsamo, y el consuelo como una medicina?” – Santa Hildegarda de Bingen
Apoyo con cristales:
La amatista ayuda a sanar la tristeza, la amargura y el miedo a conectar con los demás. Se recomienda:
-
Usarla como anillo o collar
-
Frotarla sobre el rostro humedecida con saliva
-
Preparar agua con amatista al vapor para lavar el rostro
Herramienta #7 de la santidad según Santa Hildegarda de Bingen: Un amor que transforma
Ejercicio práctico:
-
Reconoce una herida emocional
Ejemplo: resentimiento hacia un familiar que no te protegió o escuchó. -
Identifica el pensamiento detrás
Ejemplo: “No me quiso como merecía” → etiqueta: rencor -
Pide sanación y cambia el pensamiento desde la generosidad
Ejemplo: “Mi deber es amar, perdonar y acompañar con compasión”.
San Pablo de Tebas: ejemplo de generosidad radical
San Pablo el Ermitaño, considerado el primer ermitaño cristiano, dejó todo por una vida de oración y soledad con Dios. Su vida muestra que la generosidad no siempre se expresa con actos visibles, sino en la entrega completa del corazón.
Conclusión
La santidad según Santa Hildegarda de Bingen implica reconocer los venenos del alma, como la amargura, y elegir transformarlos en amor generoso. La sanación espiritual y física está al alcance cuando abrimos el corazón a Dios.
Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: facebook.com/sanarconesperanza
Instagram: instagram.com/sanarconesperanza
Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza
Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza
Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza
Compártelo en redes sociales
Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen
¿Qué hizo santa Hildegarda
Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.
¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?
La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.
¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?
El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.
¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?
Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.