Dirección, Bogotá, Colombia

Abierto diariamente 8:00 am a 5:00 pm

¿Qué es la Santidad según Santa Hildegarda de Bingen? Día 6: Cinismo vs Deseo de Dios

Blog, Espiritualidad

¿Qué es la Santidad según Santa Hildegarda de Bingen?

Día 6: Cinismo vs Deseo de Dios

La santidad según Santa Hildegarda de Bingen se alcanza cuando alma y cuerpo están en armonía con la voluntad divina. Para ella, el crecimiento espiritual implica reconocer y purificar los vicios que oscurecen el corazón, como el cinismo.

El cinismo espiritual representa una necia alegría, una burla disfrazada de sabiduría, que bloquea el deseo auténtico de Dios. Este vicio puede manifestarse también en el cuerpo como enfermedad.

El cinismo: obstáculo en el camino hacia la santidad

Santa Hildegarda explica que el cinismo distorsiona el alma, debilitando su capacidad de amar. Este falso gozo lleva al alma a separarse de la fuente verdadera de la vida: Dios.

Rasgos del cinismo espiritual

  • Burla hacia la fe o lo sagrado

  • Desconfianza generalizada

  • Disfrute egoísta de placeres

  • Desprecio por la humildad

  • Dureza ante el sufrimiento ajeno

Comprender el cinismo según Santa Hildegarda de Bingen es fundamental para sanar tanto el cuerpo como el alma.

Imagen representativa de la santidad según Santa Hildegarda de Bingen y la lucha espiritual contra la pereza

San Pablo: de cínico perseguidor a apóstol ardiente

La vida de San Pablo ejemplifica cómo Dios puede transformar un corazón endurecido por el juicio y la violencia en un alma deseosa de santidad.

Saulo perseguía a los cristianos creyendo hacer lo correcto. Pero cuando Cristo lo confronta en el camino a Damasco, su alma despierta al verdadero deseo de Dios.

Lecciones espirituales:

  • El cinismo puede parecer celo, pero carece de amor

  • La conversión es posible incluso para el alma más endurecida

  • El deseo de santidad comienza cuando escuchamos el llamado de Dios

Efectos físicos del cinismo según Santa Hildegarda de Bingen

Santa Hildegarda asocia este vicio con la segunda vértebra cervical y menciona su impacto en:

  • Nariz, cuello, orejas, senos paranasales

  • Sistema linfático y tiroides

  • Manos, brazos, articulaciones

  • Corazón y sistema digestivo

Enfermedades comunes:

  • Dolor de cuello, migrañas, túnel carpiano

  • Fatiga crónica, enfermedades autoinmunes

  • Arritmias, taquicardias, cálculos renales

Según Santa Hildegarda, solo sanando el alma se puede liberar al cuerpo del sufrimiento que el cinismo provoca.

Terapia espiritual: sanar el cinismo y volver al deseo de Dios

Recomendaciones de Santa Hildegarda

  • Ayuno adaptado al nivel de toxicidad emocional

  • Sauna y masajes con aceite de azahar y raíz de iris

  • Meditación con piedras como el ónice

Vino de ónice para el alma

  1. Calienta vino en una olla.

  2. Coloca una piedra de ónice sobre el vapor.

  3. Deja que el vapor regrese al vino.

  4. Introduce la piedra en el vino caliente.

  5. Bebe un vaso cada día.

Subir del cinismo a la santidad con coherencia de vida

Coherencia espiritual según Santa Hildegarda

Para vivir la santidad según Santa Hildegarda de Bingen, es clave que nuestros pensamientos, palabras y obras estén alineados con el amor de Dios.

“¿Acaso una fuente puede dar agua dulce y salada a la vez?”
— Santiago 3:9-12

Ejercicio práctico:

  • Identifica una actitud cínica reciente

  • Transfórmala en una oración de caridad y compasión

  • Haz un acto de reparación por amor

Conclusión

El camino hacia la santidad según Santa Hildegarda de Bingen nos invita a reconocer el cinismo en todas sus formas: física, mental y espiritual. Con oración, medicina natural y deseo profundo de Dios, podemos renacer interiormente.

No te resignes a una vida amarga. Abre tu corazón al deseo de eternidad.

Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: facebook.com/sanarconesperanza

Instagram: instagram.com/sanarconesperanza

Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza

Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza

Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza

Compártelo en redes sociales

Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen

¿Qué hizo santa Hildegarda

Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.

¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?

La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.

¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?

El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.

¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?

Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0