Dirección, Bogotá, Colombia

Abierto diariamente 8:00 am a 5:00 pm

Las visiones de Santa Hildegarda: El sinónimo de la modestia

Blog, Espiritualidad

Las visiones de Santa Hildegarda: El sinónimo de la modestia

La modestia es una virtud que equilibra el corazón y protege al ser humano de la vanidad y la arrogancia. En su obra Los méritos de la vida, Santa Hildegarda de Bingen nos ofrece una visión profunda sobre esta virtud, contrastándola con el vicio de la diversión vana y los deseos desordenados. Su mensaje es una guía para quienes desean vivir con integridad, alejándose de la superficialidad y buscando la voluntad de Dios.

La visión de Santa Hildegarda sobre la modestia

Santa Hildegarda describe cómo, desde una nube tempestuosa, escucha la confrontación entre la diversión vana y la modestia.

  • La diversión vana aparece como un ídolo vacío, creado por manos humanas, que mezcla lo humano con lo bestial y conduce a caminos de vanidad y muerte espiritual.

  • La modestia, en cambio, se presenta como una fuerza que se refugia bajo las alas de los Querubines, aprende los misterios de Dios y vive en conformidad con su voluntad.

Visión espiritual de la modestia según Santa Hildegarda de Bingen.

El contraste entre diversión vana y modestia

Diversión vana según Santa Hildegarda

  • Es idolatría y vacío.

  • Refleja un comportamiento más propio de los muertos que de los vivos.

  • Aleja al ser humano de la voluntad de Dios.

  • Alimenta deseos ardientes que terminan en perdición.

Modestia según Santa Hildegarda

  • Se avergüenza de la vanidad.

  • Se refugia en la sabiduría divina.

  • Busca la integridad y la inocencia en las costumbres.

  • Contempla la vida celestial en conformidad con Dios.

El valor espiritual de la modestia

En la visión de Santa Hildegarda, la modestia no es solo un acto externo de recato, sino una actitud interior de obediencia y pureza. Quien vive en modestia se abre a los misterios de Dios, fortalece su espíritu y se aparta de la ignorancia que nubla la vida humana.

Conclusión

La enseñanza de Santa Hildegarda de Bingen sobre la modestia es clara: frente a la vanidad y la diversión vacía, la modestia conduce al ser humano hacia la sabiduría divina y la verdadera vida. Vivir con modestia es abrirse a la voluntad de Dios, contemplar con ojos de inocencia y cultivar costumbres llenas de integridad.

Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: facebook.com/sanarconesperanza

Instagram: instagram.com/sanarconesperanza

Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza

Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza

Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza

Compártelo en redes sociales

Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen

¿Qué hizo santa Hildegarda

Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.

¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?

La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.

¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?

El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.

¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?

Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.

ESCRITO POR

Katiuska Villasmil

Médico anestesiólogo

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0