Dirección, Bogotá, Colombia

Abierto diariamente 8:00 am a 5:00 pm

Las causas de la ansiedad según Santa Hildegarda de Bingen: una mirada espiritual y sanadora

Blog, Espiritualidad

Las causas de la ansiedad según Santa Hildegarda de Bingen: una mirada espiritual y sanadora

El trastorno de ansiedad se manifiesta con síntomas como miedo constante, pensamientos negativos, opresión en el pecho, insomnio y sensación de amenaza. Aunque la medicina moderna propone causas biológicas y psicológicas, Santa Hildegarda va más allá: su visión integra cuerpo, alma y espíritu.

Para ella, la ansiedad es el resultado de una desconexión del orden divino, una señal de que ciertas virtudes han sido debilitadas por vicios espirituales. Por eso, no basta con medicarse o hacer terapia; es necesario un camino de autoconocimiento y sanación interior.

https://sanarconesperanza.org/wp-content/uploads/2025/07/ansiedad-santa-hildegarda-causas-virtudes.png

Las causas espirituales de la ansiedad según Santa Hildegarda de Bingen

1. Desesperación

Virtud sanadora: Esperanza

Cuando la persona pierde la fe en que todo puede mejorar y se deja vencer por el pesimismo, la desesperación domina el corazón.
Cómo combatirla:

  • Medita en las promesas de Dios.

  • Recuerda situaciones pasadas donde fuiste sostenido en medio de la dificultad.

2. Amor a las cosas mundanas

Virtud sanadora: Amor a lo celestial

El apego excesivo a bienes materiales, placeres temporales o reconocimiento social vacía el alma de sentido trascendente.
Cómo superarlo:

  • Renuncia a lo superficial voluntariamente.

  • Busca espacios de silencio y oración profunda.

3. Cinismo

Virtud sanadora: Deseo de Dios

Se manifiesta como burla o indiferencia ante lo sagrado, cerrando el corazón a la fe y al verdadero gozo.
Prácticas sugeridas:

  • Lee textos espirituales que inspiren.

  • Rodéate de personas con una fe viva.

4. Preocupación excesiva por lo terrenal

Virtud sanadora: Confianza en Dios

La ansiedad muchas veces nace de la obsesión por controlar todo. Santa Hildegarda enseña que la confianza plena en Dios libera de ese peso.
Ejercicios para cultivarla:

  • Practica el abandono espiritual diario.

  • Agradece cada día lo que no puedes controlar.

5. Inestabilidad emocional o existencial

Virtud sanadora: Estabilidad

La falta de constancia, la dispersión y el desorden interior generan ansiedad.
Sugerencias:

  • Establece rutinas espirituales y físicas.

  • Alimenta la perseverancia en pequeñas tareas cotidianas.

6. Incredulidad

Virtud sanadora: Fe

La pérdida de fe en Dios o en el propósito de la vida desencadena vacío, confusión y miedo.
Cómo alimentar la fe:

  • Reza con el Evangelio.

  • Contempla la creación y sus señales de amor divino.

7. Desobediencia interior o externa

Virtud sanadora: Obediencia

La rebeldía ante lo que es bueno y verdadero causa un desequilibrio interior que se manifiesta como ansiedad.
Actitudes que ayudan:

  • Acepta con humildad la corrección.

  • Escucha la voz interior de la conciencia recta.

8. Envidia

Virtud sanadora: Caridad

Compararse constantemente y desear lo que otros tienen envenena el alma, dejando un vacío difícil de llenar.
Remedios espirituales:

  • Practica actos de amor desinteresado.

  • Alégrate sinceramente por los logros ajenos.

9. Soberbia (vicio raíz)

Virtud sanadora: Humildad

Según Santa Hildegarda, la soberbia es la raíz de todos los males. Quien quiere controlar todo, tener siempre la razón o ser autosuficiente, termina consumido por la ansiedad.
Pasos para cultivar la humildad:

  • Reconoce tus límites con serenidad.

  • Pide ayuda y acepta tu vulnerabilidad.

Propiedades espirituales del tratamiento según Santa Hildegarda

El enfoque espiritual de Hildegarda no solo propone cambios conductuales, sino una transformación profunda del corazón. Cada virtud no es solo una mejora moral, sino una fuerza sanadora que devuelve el alma a su centro, reconectándola con Dios y con su misión.

Practicar estas virtudes no solo reduce la ansiedad, sino que te protege espiritualmente del desorden emocional, abriendo espacio para la paz interior.

Conclusión: Sanar la ansiedad con la luz de Santa Hildegarda

Santa Hildegarda de Bingen nos invita a mirar la ansiedad desde una perspectiva más profunda: no como un enemigo a eliminar, sino como una señal para regresar al orden divino.

Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: facebook.com/sanarconesperanza

Instagram: instagram.com/sanarconesperanza

Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza

Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza

Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza

Compártelo en redes sociales

Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen

¿Qué hizo santa Hildegarda

Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.

¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?

La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.

¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?

El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.

¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?

Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0