Dirección, Bogotá, Colombia

Abierto diariamente 8:00 am a 5:00 pm

Las 35 virtudes de Santa Hildegarda: El valor de la caridad – Parte 1

Blog, Espiritualidad

Las 35 virtudes de Santa Hildegarda: El valor de la caridad – Parte 1

La caridad es una de las virtudes más altas que describe Santa Hildegarda de Bingen en su obra Los méritos de la vida.
Esta virtud no se limita a un acto de dar, sino que representa una fuerza interior capaz de nutrir la vida, restaurar la armonía y reflejar el amor divino.

En esta visión, la caridad se enfrenta directamente a la envidia, un vicio que, según la santa, es como una serpiente que se autodestruye.
Hildegarda utiliza imágenes llenas de simbolismo para mostrar cómo la caridad, guiada por el Espíritu de Dios, supera cualquier obstáculo y transforma la realidad.

La visión de Santa Hildegarda sobre la caridad

La voz que denuncia a la envidia

En su libro Los méritos de la vida, Santa Hildegarda relata que, desde una nube tempestuosa, escuchó una respuesta dirigida a la envidia:

“Oh mezquindad terrible, eres como una serpiente que se autodestruye. No puedes tolerar lo que está basado en la estabilidad y el honor; eres como el ídolo que se alza contra Dios y lleva a los pueblos a la perdición con la incredulidad. Por eso te llaman justamente Gehenna, pues te opones al equilibrio y a la moderación, buscando destruir todo lo que emana de la sabiduría y no puedes estar ni en el resplandor ni en ningún lugar de valor.”

Este pasaje describe la envidia como una fuerza opuesta a todo lo que es noble, equilibrado y verdadero.

Ilustración de la caridad según Santa Hildegarda de Bingen, venciendo la envidia

El poder vivificante de la caridad

Un principio que nutre y hace florecer

La voz celestial contrasta el vicio con la virtud:

“En cambio, yo soy como el aire que nutre toda vida y hace florecer las plantas, madurando luego los frutos. Me lleno con cada soplo del Espíritu de Dios y tengo el poder de hacer correr arroyos claros o las lágrimas que brotan de buenos sentimientos.”

La caridad no solo evita el mal, sino que promueve activamente el bien.
Es como la lluvia que exhala rocío, haciendo que todas las hierbas sonrían en la luz de la vida.
Su acción es vivificante, expansiva y capaz de renovar el espíritu.

El contraste con la envidia

La fuerza destructiva que no prevalece

La voz vuelve a dirigirse a la envidia:

“Tú, en cambio, lleno de malicia, eres como un veneno nefasto que muerde todo lo que crece, pero no podrás destruirlo; cuanto más te enfureces, más crecen estas fuerzas.”

Este mensaje subraya que la caridad es indestructible frente a la hostilidad de la envidia.
Por mucho que este vicio intente frenar el crecimiento de la virtud, esta se fortalece y florece aún más.

Reflexión final

Un llamado a cultivar el amor auténtico

El valor de la caridad, según Santa Hildegarda, va más allá de un acto bondadoso: es un principio divino que alimenta la vida, sana las heridas y fortalece el alma.
Cuando la caridad guía nuestras acciones, nos alineamos con el Espíritu de Dios y participamos en la obra de creación y restauración del mundo.

Este primer acercamiento a las 35 virtudes nos invita a identificar la envidia en nuestras actitudes y reemplazarla por un amor auténtico que transforme tanto nuestro interior como nuestro entorno.

Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: facebook.com/sanarconesperanza

Instagram: instagram.com/sanarconesperanza

Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza

Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza

Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza

Compártelo en redes sociales

Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen

¿Qué hizo santa Hildegarda

Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.

¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?

La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.

¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?

El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.

¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?

Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0