Las obras de Santa Hildegarda de Bingen. Parte 2
Santa Hildegarda de Bingen no solo fue una visionaria y teóloga excepcional, sino también una profunda conocedora de la naturaleza y del universo. Sus escritos combinan la espiritualidad, la ciencia y la filosofía en una visión integral del ser humano y la creación.
En esta segunda parte de sus obras, exploraremos dos de sus textos más importantes: Liber Divinorum Operum y Physica, considerados pilares fundamentales de su pensamiento teológico y científico.

Liber Divinorum Operum: El Libro de las Obras Divinas
Entre los años 1163 y 1173, Santa Hildegarda escribió su última gran obra visionaria: Liber Divinorum Operum (El Libro de las Obras Divinas). Este texto monumental es considerado su magnum opus, pues representa la culminación de toda su experiencia mística y teológica.
En esta obra, Hildegarda describe una serie de visiones sobre el cosmos y la relación entre Dios y la creación. Cada una de las diez visiones profundiza en temas trascendentales como:
-
La creación del mundo.
-
La naturaleza del ser humano.
-
El plan divino para la salvación de la humanidad.
Asimismo, cada visión está acompañada de interpretaciones teológicas y filosóficas que muestran la armonía entre el universo material y el orden espiritual. Hildegarda revela cómo todo lo creado refleja la sabiduría y el amor de Dios, y cómo el ser humano está llamado a participar activamente en ese plan divino.
Por esta razón, Liber Divinorum Operum es considerada una de las obras más complejas y ricas del pensamiento medieval, donde convergen la mística, la cosmología y la teología en una síntesis admirable.
Physica: El conocimiento natural según Santa Hildegarda
Unos años antes, entre 1150 y 1160, Hildegarda escribió Physica (Libro de las Ciencias Naturales), una obra que demuestra su profundo interés por el mundo físico y la medicina natural.
Este tratado está dividido en nueve libros, y en cada uno describe las propiedades curativas de plantas, animales y minerales.
Además, Hildegarda explica con precisión las características de cada elemento natural, sus usos medicinales, y cómo pueden contribuir al equilibrio del cuerpo y del alma.
Por ejemplo, destaca la importancia de la alimentación, las hierbas y los minerales como instrumentos para mantener la salud, siguiendo un enfoque integral que une lo espiritual y lo físico.
“Physica” refleja un conocimiento sorprendentemente avanzado para su época. A través de esta obra, Santa Hildegarda presenta una visión holística de la medicina, donde el ser humano forma parte de una creación armoniosa diseñada por Dios.
De hecho, este texto es considerado una de las contribuciones más significativas a la historia de la medicina medieval, ya que combina observación empírica, sabiduría espiritual y reflexión teológica.
Conclusión
Las obras Liber Divinorum Operum y Physica muestran dos dimensiones complementarias del pensamiento de Santa Hildegarda de Bingen: la visión cósmica y divina del universo, y la comprensión práctica y curativa de la naturaleza.
Ambas revelan su convicción profunda de que todo lo creado está impregnado de la presencia de Dios, y que conocer la naturaleza es una forma de conocer también al Creador.
Por lo tanto, su legado sigue vigente hoy, inspirando a quienes buscan integrar la espiritualidad, la ciencia y la salud en una comprensión unificada de la vida.
Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: facebook.com/sanarconesperanza
Instagram: instagram.com/sanarconesperanza
Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza
Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza
Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza
Compártelo en redes sociales
Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen
¿Qué hizo santa Hildegarda
Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.
¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?
La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.
¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?
El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.
¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?
Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.