Crisoprasa:
Basado en el libro “Las piedras que curan. Santa Hildegarda de Bingen” – Sánchez J. (2012).

¿Qué es la crisoprasa?
La crisoprasa es un cuarzo microcristalino de color verde. Sin embargo, su tonalidad puede atenuarse con la exposición al sol. Para recuperar su color original, basta con envolverla en un paño húmedo.
Para su uso terapéutico, se recomienda utilizar una o dos crisoprasas relativamente planas (preferiblemente pulidas) de aproximadamente 5×3 cm. También puede llevarse como canto rodado pulido o en una argolla para colgar.
Beneficios de la crisoprasa según Santa Hildegarda
1. Tratamiento para enfermedades
- Gota y artritis anquilosante: Colocar la piedra directamente sobre la piel en la zona afectada.
- Intoxicaciones y veneno: Para evitar efectos nocivos, sumergir la crisoprasa en el agua que se beberá durante un viaje.
- Epilepsia: Ayuda a reducir los ataques epilépticos. El Dr. Strehlow recomienda complementar con una mezcla de polvo de galanga y miel, en proporción del 5 al 30%, tres veces al día.
2. Control de emociones y bienestar mental
- Manejo de la ira: Colocar la piedra en la garganta hasta que se caliente. Esto ayuda a calmar la cólera.
- Trastornos mentales y espirituales: Se dice que la crisoprasa puede ayudar en casos de esquizofrenia, psicosis y enfermedades cerebrales. Según el Dr. Strehlow, esta piedra contribuye a calmar al enfermo, mejorar su seguridad y reducir las alucinaciones.
3. Uso espiritual: Protección contra posesiones demoníacas
Santa Hildegarda explica que la crisoprasa puede ayudar a identificar la fuerza de un espíritu maligno y a debilitar su influencia. Para ello, se recomienda:
- Derramar agua sobre la piedra mientras se dice:
“Agua, te vierto sobre esta piedra, en virtud de que Dios hizo el sol y la luna que se mueve.” - Dar de beber esta agua a la persona afectada durante cinco días.
- El último día, preparar un pan o torta con el agua restante y dárselo a consumir.
Si el espíritu es débil, se irá. Si es fuerte, la piedra lo atormentará hasta que se retire cuando Dios lo disponga.
Conclusión
La crisoprasa no solo es una piedra de gran belleza, sino que también posee propiedades curativas y espirituales según Santa Hildegarda. Su uso puede contribuir al bienestar físico, emocional y espiritual, siendo un recurso valioso dentro de la medicina natural.
Consigue esta y otras piedras en nuestra tienda
Esta información ha sido extraída del “Libro de las piedras que curan. Santa Hildegarda de Bingen”. Sánchez J. 2012.
Descubre el poder sanador de la medicina de Santa Hildegarda. En nuestro blog, te invitamos a explorar las enseñanzas de Santa Hildegarda, una sabia visionaria que nos dejó un legado de salud y curación basado en la naturaleza. Aprende con nosotros a recuperar tu salud con la medicina de Santa Hildegarda de Bingen
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: facebook.com/sanarconesperanza
Instagram: instagram.com/sanarconesperanza
Youtube: https://www.youtube.com/@sanarconesperanza
Tiktok: tiktok.com/@sanarconesperanza
Pinterest: co.pinterest.com/sanarconesperanza
Compártelo en redes sociales
Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Santa Hildegarda de Bingen
¿Qué hizo santa Hildegarda
Santa Hildegarda es conocida por sus contribuciones a la música, medicina y ciencias naturales, así como por sus escritos teológicos y visiones místicas. Es Doctora de la Iglesia.
¿Qué es la medicina de Santa Hildegarda?
La medicina de Santa Hildegarda es asímismo, una práctica holística que integra cuerpo, alma y espíritu, utilizando remedios naturales. Basada en las visiones y revelaciones de Hildegarda de Bingen, esta medicina abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales de la salud.
¿Cuándo es el día de Santa Hildegarda?
El día de Santa Hildegarda se celebra cada año el 17 de septiembre.
¿Cuántas obras compuso Hildegard von Bingen?
Hildegard von Bingen compuso una variedad de obras musicales, incluyendo 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías, 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio, sumando un total de 78 obras musicales.